PROGRAMA DE MANEJO DE FAUNA

Generar y aplicar información científica para la conservación y manejo responsable de la fauna boliviana.

Resumen de acciones desde sus inicios:

Desde 2002, el programa ha desarrollado investigaciones científicas y acciones concretas para la protección de especies silvestres amenazadas, trabajando con comunidades locales, instituciones académicas y organizaciones especializadas. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran:

  • Estudio sobre vertebrados yungueños y de tierras altoandinas
    Período: 2002–2006
    Institución: WCS (Wildlife Conservation Society)
  • Proyecto de recuperación de la taruka (Hippocamelus antisensis)
    Período: 2009–2010
    Lugar: Comunidad de Llacasa, zona suburbana de La Paz
    Institución: Chicago Zoological Society

Estudios sobre el estado de conservación del anfibio endémico Pristimantis yunganastes bisignatus
Año: 2016
Ubicación: Áreas clave de biodiversidad en Cotapata y Coroico.

Acciones destacadas en los últimos (2024–2025):

  • Propuesta de creación de un Área Protegida Comunitaria para la conservación de la paraba frente roja (Ara rubrogenys)
    Período: 2024–2025
    Lugar: Subcentral Cuñurani – Torotoro
    Impulsada por: Conserva Aves
    Con apoyo de: American Bird Conservancy, Audubon Americas, BirdLife International, Birds Canada, RedLAC, Earth Fund
    Ejecutada en Bolivia por: Asociación Armonía y FUNDESNAP