Conservation planning and action to safeguard Puya raimondii of Bolivia
El Gobierno de Canadá, a través de Asuntos Globales Canadá, y el Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF) auspician esta iniciativa cuyo objetivo central es establecer una base sólida para la conservación de la emblemática Puya raimondii, especie endémica de los Andes.
El municipio de Comanche, ubicado estratégicamente por su cercanía a importantes poblaciones de la especie y su potencial de replicabilidad, ha sido seleccionado como sitio piloto para implementar un enfoque integral de conservación, que combine ciencia, educación ambiental, turismo sostenible y participación comunitaria.
Este proyecto se plantea como una experiencia modelo que, además de proteger a la Puya raimondii, genere aprendizajes que puedan ser replicados en otras áreas críticas del país identificadas a lo largo del proceso.
Componentes del Proyecto:
- Diagnóstico y Monitoreo de Biodiversidad: Realización de estudios técnicos sobre el estado de la Puya raimondii en Comanche y otras localidades, fortaleciendo el conocimiento sobre la biodiversidad asociada a esta especie.
- Estrategias de Conservación de Puya raimondii: Desarrollo de medidas concretas para la protección de la especie, incluyendo la conservación de al menos 20.000 semillas, con miras a su propagación y restauración de hábitat.
- Educación Ambiental Intergeneracional e Igualitaria: Implementación de programas educativos que involucren a distintos grupos de edad y promuevan la equidad de género, fortaleciendo la valoración local de la Puya raimondii.
- Turismo Comunitario Sostenible e Inclusivo: Diseño e implementación de propuestas de turismo que integren a la comunidad, respeten el entorno natural y generen alternativas económicas sostenibles.
- Fortalecimiento de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) con Enfoque de Género: Capacitación y acompañamiento a organizaciones locales para que puedan liderar procesos de conservación con un enfoque inclusivo y participativo.
- Turismo Comunitario Sostenible e Inclusivo: Diseño e implementación de propuestas de turismo que integren a la comunidad, respeten el entorno natural y generen alternativas económicas sostenibles.
- Fortalecimiento de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) con Enfoque de Género: Capacitación y acompañamiento a organizaciones locales para que puedan liderar procesos de conservación con un enfoque inclusivo y participativo.
Gestión y Monitoreo del Proyecto: Seguimiento continuo de los avances, impactos y aprendizajes del proyecto para asegurar su efectividad y la posibilidad de replicarlo en otras zonas.


