Creación y establecimiento de un área protegida para la conservación de la Paraba Frente Roja y otras aves amenazadas en la comunidad de Cuñurani, Potosí

En el marco del Programa Conserva Aves, una iniciativa liderada por Asociación Armonía y Fundesnap, a través de BIOTA, se impulsa la creación de un área protegida subnacional en la comunidad de Cuñurani, uno de los sitios clave para la conservación de la Paraba Frente Roja (Ara rubrogenys) y otras aves amenazadas.

Este esfuerzo busca asegurar la protección del hábitat de esta especie emblemática del bosque seco interandino, al tiempo que promueve actividades compatibles con la conservación, como el ecoturismo comunitario, la reforestación con especies nativas —como la pica pica, fuente esencial de alimento para la paraba—, y la gestión territorial participativa.
La Subcentral de Cuñurani desempeña un rol central en este proceso, brindando respaldo y compromiso para el establecimiento del área protegida.

Acciones principales del proyecto:

  • Creación y establecimiento de un área protegida en la distribución norte de la Paraba Frente Roja, protegiendo también otras especies de aves amenazadas, migratorias y endémicas.
    Conservación de sitios críticos de reproducción y refugio, fundamentales para la supervivencia de estas aves.
    Identificación de amenazas actuales y diseño de estrategias de mitigación y remediación.
  • Diagnóstico de la avifauna, con énfasis en especies en riesgo.
    Elaboración de un Plan de Manejo participativo, que incluirá programas de conservación, educación ambiental, monitoreo, investigación y turismo sostenible.
  • Monitoreo anual de aves, enfocándose en la Paraba Frente Roja y otras especies prioritarias.
  • Minimización de impactos negativos sobre la especie, en coordinación con las comunidades.
    Fortalecimiento de la gestión de áreas protegidas.
  • Diagnóstico de la avifauna, con énfasis en especies en riesgo.
  • Elaboración de un Plan de Manejo participativo, que incluirá programas de conservación, educación ambiental, monitoreo, investigación y turismo sostenible.
  • Monitoreo anual de aves, enfocándose en la Paraba Frente Roja y otras especies prioritarias.
  • Minimización de impactos negativos sobre la especie, en coordinación con las comunidades.
  • Fortalecimiento de la gestión de áreas protegidas subnacionales, en línea con el Plan de Conservación de la Paraba Frente Roja 2022–2032.
  • Implementación inicial del área protegida, incluyendo acciones piloto de conservación y restauración.